Categories
Actos Dia a dia

II Jornadas de la Internet Social

De vuelta de la Jornada de la Internet Social. Por la mañada dedicada a la red Òmnia y por la tarde a la red de la “Xarxa Pilot de Programari Lliure” (con la asistencia de tan solo cuatro dinamizadores) y los telecentros de la “Xarxa de Teletreball“.

Quizás si algo tengo que destacar, sea el comentario por la mañana de Francesc Rambla de la “Xarxa Pilot de Programari Lliure” indicando que bastantes de los telecentros de esta red no han estado operativos por problemas de contratación de los dinamizadores, y que ello era algo que se escapaba al convenio firmado entre los entes públicos que albergan el telecentro y la Generalitat de Catalunya.

Y el comentario por la tarde de Ricard Faura, comparando que solo la partida del presupuesto para sueldos de dinamizadores de otras redes es equivalente a todo el presupuesto de la STSI. Y es que a veces también tenemos que comprender que sin una mayor implicación política a más alto nivel, nuestros más directos interlocutores están atados de pies y manos.

Debería hacerse un planteamiento serio de que en los convenios se pudiera explicitar las condiciones contractuales de la persona dinamizadora del telecentro, lo que sin duda redundaría en la calidad del servicio al ciudadano, como un primer paso a considerar los telecentros como un verdadero servicio público.

Categories
Dia a dia

II Jornadas de la Internet Social: Buenas prácticas

El proyecto que presentamos para la FTIC sobre personas con necesidades educativas especiales en las TIC (NEETIC) no solo ha resultado premiado con la subvención, sino que será una de las cuatro experiencias destacadas que se van a mostrar en la jornada del día 10 de Diciembre “II Jornades de la Internet Social: Innovació, reptes i bones pràctiques.”

Podéis ver el artículo con el vídeo.

Categories
Dia a dia

IV Encuentro internacional e-inclusión

IV Encuentro e-inclusuónAcabo de llegar del IV Encuentro internacional e-inclusión, donde he tenido ocasión de saludar a viejos amigos, con un montón de cosas interesantes a explicar.

Por de pronto caerán algunos posts sobre socialización de redes, la web social y la web 2.0.

En cuanto al taller que me habían encomendado “e-conocimiento”, ha sido todo un éxito.
Las explicaciones han sido lo sufucientemente ilustrativas, y la dinámica que hemos puesto en practica en el aula, consistente en la creación de un puzzle con la necessidad de cooperación, ha dado como frutos los puntos de caracterización de la creación de contenido de forma cooperativa que esperábamos.

Vista la experiencia, seria un gusto poder repetir la charla en algún otro lugar para ver si funciona tan bien, y la gente se va a casa con una idea ten clara de la necesidad de el trabajo en común para conseguir conocimiento de calidad.