Categories
emprendeduria

KPIs para social gaming

social_gamesLos juegos sociales con modelo free to play se han convertido en una buena manera de hacer dinero en Internet.
El modelo permite jugar a todo el mundo de manera gratuita, y se obtienen los beneficios del pago por obtener bienes virtuales que sirven para aumentar tus potencialidades como jugador.
Para saber si el producto que estas desarrollando tiene futuro es imprescindible controlar algunos KPIs (Key Performance Indicators) básicos:

  • Viralidad
  • Retencion
  • Monetización

Controlados estos tres items, nos darán una idea de la viabilidad del juego, y más concretamente podemos pasar a controlar:

  • ARPU (Average Revenue Per User) y ARPPU (Average Revenue Per Paying User)

Y pormenorizar:

  • # Unique active players per month per game
  • # Unique active players per day per game
  • % Female players
  • # Average session length
  • # Most popular time to play
  • # Users purchasing virtual goods per month
  • % Revenues from direct user purchases
  • $ Funds raised for social causes by purchasing virtual goods across games
Categories
Comercio electrónico

¿Que tiene que tener una promoción de éxito?

promosLanzar una promoción no es solo mostrar nuestros productos.
Hay tres aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de lanzar una promoción, para que sea efectiva:

Producto atractivo

Bien enfocado al segmento de mercado al que me dirijo.

Beneficio especial

La promoción debe ofrecer una condiciones especiales.

  • 10% de descuento
  • 15 días gratis
  • 2×1
  • Envío gratis

Por tiempo limitado

Una promoción debe transmitir urgencia en la compra.

  • Solo hoy
  • Solo los 100 primeros
Categories
Uncategorized

Jornada de la Internet Social 2012

Un año mas llega la invitación a la Jornada de la Internet Social. Este año en el edificio MediaTic, en el distrito 22@ de Barcelona, muy cerca del edificio de Radio Nacional donde realizo mi colaboración.

Categories
Dia a dia

V edición de los Premis Blocs Catalunya 2012

La asociación STIC celebra en el auditorio del Tecnoparc de Reus la quinta edición de los  Premis Blocs Catalunya el viernes 5 de Octubre.

Estos premios quieren reconocer los mejores blogs en catalán en diferentes categorías.

Asistiré con unos amigos nominados para poder revivir el ambiente más relajadamente después de haber ganado el año pasado.

Categories
Comercio electrónico

Como calcular la rentabilidad de los anuncios de internet

Tres son factores clave para calcular la rentabilidad del PPC: Trafico, ratio de conversión y cesta média.

Necesitamos saber: Quantas visitas necesitas para conseguir una venta, que cesta media es cada venta, y que margen queda de cada venta.

 Trafico x Ratio Conversión x (Cesta media x margen)

Si lo que queda de la venta permite seguir pagando las palabras clave del tràfico que compras tienes un negocio rentable. Si compras el tàfico más caro del margen que sacas por cada venta no va  a ser rentable.

 

Categories
Actos

Modelos sostenibles para la creación en la era digital

Con este título se celebraba dentro del Free Culture Forum 2011 una interesantísima mesa redonda en el centro Arts Santa Mònica organizada por Francisco George, con la presencia del director de cine Alex de la Iglesia, Juan Carlos Tous de la plataforma de películas en streaming  Filmin , la ciberactivista Amparo Peiró, el emprendedor de Internet Eudald Domenech de InOut TV y el abogado Josep Jover.

La tecnología permitirá acercar la obra de un autor a su público:
Hace ya tiempo que tenemos herramientas para procesar un producto tan simple como el texto, con calidad, ahora también existen herramientas para procesar un producto mas complejo como la música, con calidad, y no tardaremos en poder procesar un producto todavía más complejo como el vídeo con la misma cualidad.

La heterogeneidad de los panelista propuestos por Paco George, permitió mostrar una idea clara de la situación actual del consumo de cine por Internet.

Poniendo de manifiesto el bloque que ejercen los intermediarios para la distribución de la obra entre el productor y el consumidor. Aferrándose a su modelo de negocio tradicional, que hace por ejemplo que no puedas ver una película por Internet “de forma legal” hasta 22 meses después de su estreno en el cine, para que salas de cine, videoclubs, venta de DVDs y pases por televisiones de pago y en abierto rentabilicen las sucesivas ventanas de explotación del producto.

Otro caso de manual, donde la demanda no encuentra una oferta a su gusto.

La gente quiere ver una película cuando se estrena, no 22 meses después. Pero no se permite el consumo de una forma comercial. La gente “piratea” películas básicamente porque no hay otra forma de consumirlas pagando por ello.

Cuando la demanda va por un lado y la oferta por otro es que los players del sector quieren desviar toda el agua a su molino. Pero lo que la gente demanda es evidente, y en todo mercado siempre acaba imponiéndose la demanda.

Al igual como se resistió la industria discográfica, y se esta resistiendo hasta el fina la del libro, la industria del cine no quiere cambiar el modelo de negocio que tanto dinero les ha dado.

Pero la tecnología permitirá en este, como en otros tantos sectores, eliminar los intermediarios que no ofrezcan un valor añadido al producto:

Si desde hace tiempo ya era posible que cualquiera autoeditara libros y otros productos escritos, y ahora ya es factible que uno mismo se produzca sus discos, el constante avance tecnológico ha de permitir que la edición de vídeo reduzca drásticamente sus costes para poder ofrecer productos de calidad similar a la que ofrecen ahora las mayors.

Hacer una película es ahora muy caro, y no se puede hacer sin que la industria avance el dinero (algo igual a lo que sucedía hace años con la industria discográfica, cuando ahora cualquiera puede crear sus discos con calidad similar) y eso hace que esta ejerza un gran control sobre el producto, que hace que no se pueda ver una peli en Internet al mismo tiempo que se estrena en el cine.
Por lo menos en España, porque grandes monstruos estadounidenses de vídeo en streaming como Netflix manejan dinero suficiente como para aportar fondos para la filmación de la película y asegurarse que podrán empezar a explotarla vía Internet al mismo tiempo que se estrene en cines.

Categories
Dia a dia

Receptes.cat ganador de los Premis Blocs Catalunya 2011

El sábado se celebraba en La Seu d’Urgell la 4ª edición de los Premis Blocs Catalunya, donde Receptes.cat era uno de los tres blogs finalista de la categoría cocina, gastromía y enología.

Entre los tres finalistas de la categoría según la votación popular, el jurado escogió a Receptes.cat como ganador de los Premis Blocs Catalunya 2011.

Quiero felicitar a los otros dos blogs finalistas por su gran calidad, y agradecer a todos los que nos han votado para poder ser finalistas y al jurado por avenos declarado ganadores.

También quiero dar las gracias a STIC.cat por la fantástica labor que realiza con la organización de estos galardones.

Categories
Dia a dia Medios

Vuelvo a L’altra Ràdio en Radio 4 de Radio Nacional


Re-emprendo mi colaboración con el programa “L’altra radio” de Radio nacional de España, el programa más antiguo sobre telecomunicaciones y cultura audiovisual, que esta temporada se emitirá todos los viernes a las nueve de la noche y se re-emitirá los domingos a las doce de la noche.

Mi colaboración que podréis oír la segunda semana de cada mes tratará diversos aspectos de la Sociedad del Conocimiento.

Categories
Uncategorized

Entrevista en “El millor de l’estiu” de RNE

Miquel Murga, director y presentador del magazine de fin de semana “El millor …de l’estiu” que emite Radio Nacional, me entrevisto este domingo para que le hablara de la web de recetas Receptes.cat

Podéis escuchar el programa en la sección de radio a la carta de RNE.

Categories
Uncategorized

Entrevista en “Empenta” de Com Radio

El programa “Empenta” de Com Radio que dirigen los emprendedores Pau García-Milá y Jordi Collell (de EyeOS) dirigido a la divulgación de ideas y proyectos, ha considerado destacar el proyecto Receptes.cat

Podéis escuchar el programa o descargar el archivo de audio de la web de la emisora Com Radio.